#PortalAfricanista Explicación sobre cuales son los "Beneficios de Coronar Santo"....
La coronación de nuestro angel de la guarda brinda da la protección de los Orichas y nos permite conocer los consejos y advertencias de estos hacia nosotros mediante la adivinación Itá. A diferencia de lo que muchos creen un persona que se haga santo, no tiene que cambiar radicalmente su personalidad sino que al experimentar la relación con su orisha y sintonizar su energía alcanza muchos cambios tanto emotiva, sentimental, psicológica y incluso físicamente que aportan una gran positividad a su persona si esta goza de una fé auténtica y es respetuoso a los dictámenes de la religión.
Las razones más frecuentes por la cuales las personas se hacen santo son:
Vocación, destino o realización espiritual.
Solución a desequilibrios emocionales, físicos y sociales de varios tipos.
Búsqueda de estabilidad y protección general.
Búsqueda de protección ante peligros marcados en su destino.
Si los Oloshas o Santeros cumplen con los designios de la Santería y las recomendaciones de los Orishas, en los primeros 5 años de su vida espiritual experimentan numerosos cambios positivos a medida que armonizan su ser con las fuerzas de la naturaleza. Obviamente, creer que la santería brinda una protección absoluta e infalible contra todos los eventos negativos en el destino de las personas, es u grave error, sin embargo, uestra religión si ofrece una multitud de recursos para evitar muchos de estos problemas y en la mayoría de los casos ofrece soluciones o al menos nos avisa de muchas de estas eventualidades. Tampoco las acciones incorrectas o antisociales son protegidas por nuestra creencia, de hecho, actuar de forma inmoral o inhumana es la vía más rápida de desarmonizar con los dioses y el fracaso es seguro para quienes pretendan burlar la fuerza de los Orishas.
La auténtica creencia y fe yoruba, crea mejores hombres y mujeres, que respetan y ayudan a sus prójimos, que cuidan de la naturaleza y mantienen una conducta moral y sincera en la vida.
Quien busque crecimiento personal y espiritual lo obtendrá de manera segura, pero para ellos necesita gozar de fe genuina y deseos de agradar a los dioses y a los hombres.
#PortalAfricanista Dice ifa: La vida no es un problema para ser resuelto, sino un misterio para ser vivido… Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír, porque lo que hoy siente tu corazón, mañana lo entenderá tu cabeza… Y, no olvides que todos los problemas tienen la misma raíz: el miedo… el que desaparece gracias al amor; pero a muchos el amor nos da miedo... Y, sin embargo, el amor es el poder iniciador de la vida, y la pasión posibilita su permanencia… Es por ello que para olvidar nuestros miedos, será siempre mejor esbozar una sonrisa, porque ésta significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo pero su recuerdo, a veces, nunca se borra…
Por eso, amigos míos, deben esbozar esa sonrisa, aunque sólo sea una sonrisa triste, porque más triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreír… Y, no pasemos por alto que la felicidad siempre viaja de incógnito, y desafortunadamente, solo después que ha pasado, sabemos de ella… En fin, que la vida no es un problema para ser resuelto, sino es un misterio para ser vivido… E intenta siempre ser optimista, porque el optimista tiene siempre un proyecto; el pesimista, una excusa… Ahora retornando al principio, no olvides que el que es capaz de dominarse hasta sonreír en la mayor de sus dificultades, es el que ha llegado a poseer la sabiduría de la vida…
#PortalAfricanista Es muy importante reconocer que todos somos energía y que incluso un pensamiento o una palabra genera una energía positiva o negativa en nuestro entorno, por eso es muy importante mantener limpio nuestro cuerpo (ARa) y yo recomiendo siempre un baño de hierbas primero puede ser ruda, albahacar, o ambas con un poco de ron y un poco de cascarilla, ojo esto no se hierve pues se perdería la bendición y el efecto del espíritu de Ozain que poseen las hierbas para curarnos física y espiritualmente, solo mezcle los ingredientes y después del baño normal enjuague se con esta mezcla.
Luego del baño fuerte que puede ser uno o tres o 7 dependiendo lo cargado que se pueda estar yo recomiendo baños frescos con flores, cascarilla y perfume esos pueden darse con flores de colores o flores blancas.
Son cosas muy sencillas y efectivas que nos aportaran serenidad, equilibrio y bienestar general.
#PortalAfricanista Los Egguns
Llamamos Eggun al espíritu de nuestros antepasados muertos. Cuando decimos antepasados no nos referimos únicamente a familiares, sino también a espíritus enviados por Dios para protegernos. Se le dice moyugbar al acto de rezar o invocar la bendición de los Egguns. Debemos tener en cuenta también que los Egguns fueron personas en vida, y así como hay personas buenas, malas, mentirosas, honestas, etc. También hay espíritus que actúan de esta manera, está en nosotros identificar los unos de los otros. Existe un proverbio Yoruba que dice “Eggun siempre antes de Ocha”, o bien “El muerto parió al Santo”. Esto significa que los Egguns deben ser atendidos primero que los Orishas, incluso que Eleguá. Como respeto ya que los Santos fueron primero humanos que por sus grandes cualidades ascendieron espiritualmente cuando murieron, y luego se convirtieron en Orishas. Así que sin muerto no hay santo.
Se les invoca de diferentes maneras, a través de una teja, con el bastón, Bóvedas Espirituales, baños espirituales y otras maneras.
Existen diversos tipos de Egguns:
Eggun Chebo – Espíritus protectores que están con nosotros desde el nacimiento; otros se adquieren a lo largo de la vida sea por amistad, familiaridad, simpatía, etc.
Eggun Ara – Son espíritus de familiares, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, padres, hijos, cualquier persona de la familia que haya muerto.
Eggun Ore – Son espíritus de amistades o conocidos que pueden hacer presencia en momentos determinados. Eggun Ori – Es el espíritu que líder de los demás espíritus.
Eggun Epin – Es el espíritu familiar que hace de guía de los demás espíritus familiares.
Eggun Awo – Son los espíritus que teniendo coronado Ifá, hace su presentación para hacerse cargo de alguna situación.
Eggun Merinlaye – Son los espíritus de los 4 puntos cardinales. Eggun Ni Inle – Espíritus que viven en un lugar específico, la casa por ejemplo. No crean perturbaciones y son protectores del lugar. En caso de querer sacarlos tendrían que ser obligados. Eggun Buruku o Burubuku – Son los espíritus oscuros. Eggun Ni Aronu – Espíritus de luz.
Eggun Igondo – Son espíritus protectores de la persona que están atrasados y necesitan atenciones espirituales. Además de los citados pueden hacer su presencia espíritus como: iworos, mayomberos, paleros, necesitados pidiendo ayuda, indios, congos, europeos, chinos, árabes, hindúes, vikingos, etc.
#PortalAfricanista Inle o Erinlé es un Orisha que representa la pesca y la recolección pre-hortícola. Protege a los médicos
y pescadores. Es el médico de la Osha, además de adivino. Es guerrero, cazador y pescador. Está
representado en la naturaleza por el pescado. Simboliza la salud que se recibe para apartar las
enfermedades. Es proveedor del sustento humano. Es guía de los caminantes. Vive en la tierra y en el
agua. Orisha de la economía extractiva.
Su culto proviene del pueblo de Ilobu, por donde pasa un pequeño río que lleva su nombre, se dice que
protegió a los Yorùbás de la invasión de los Fulanis. Es andrógino y se dice que muy bello.
Los hijos de Oshosi deben entrar con Inle. Abata se recibe con Inle o después de tener a Inle. Su
nombre proviene del Yorùbá Erìnlè que signica
"El alimento que da la tierra". No se asienta como
Orisha tutelar, en tal caso se hace Yemayá.
Sus números son el 3, 5 o 7 y sus múltiplos. Sus colores son las tonalidades de verdes y azules. Se saluda
¡Maferefún Babá Erinle!
Familia de Inle:
Hijo de Obbatalá y Yembó, hermano inseparable de Abbata, compadre de Oshosi, tuvo amores con
Oshún y Yemayá, se dice que Logun Ede sería hijo de Inle y no de Oshosi.
Diloggún en Inle:
Habla en el diloggún por Oché-Oddí (5-7) y Oddí-Oché (7-5). Su diloggún nunca se tira en el piso, habla
por Yemayá.
Herramientas de Inle:
Su receptáculo es u sopera o freidora cuya tapa es un plato sobre el cual se coloca su herramienta
principal, que consta de una base de plomo de la cual sale una T de material plateado o de plata, que
lleva enroscadas dos serpientes (majá) y en cuyos extremos pende de un lado un pez y del otro una
echa
o arpón. Sus atributos son dos aros, anzuelos, pita, red, una mano de caracoles, un acofá, tres
Religión Yoruba
La Santería o Regla de Osha-Ifá.
Religión Yoruba Panteón Yoruba Orishas Guerreros Oshas de Cabecera Otros Oshas Orishas Mayores Orishas Menores Otros
INLE.
OSHOS I LOS ORI SHAS BI E N VE N IDOS A
CUBAYORUBA
pececitos, conchas, una tinajita que lleva el secreto de Abbata y 7 Otá. Sus Elekes se confeccionan de
cuentas verde oscuro, azul prusia y coral.
Ofrendas a Inle:
Se le ofrenda vino dulce, panetelas borrachas, pargo, lechuga, berro, batata (boniato), naranja, bolas de
calabaza, ñame, ekó, guayaba, aceite de almendras, etc. Se le inmolan carnero, gallo, palomas, gallina de
guinea, todos los animales deben ser blancos. Sus Ewe son abey macho, abran de costa, abrojo amarillo,
lechuga, girasoles, alambrilla, bejuco guarana, mangle, marañón, sacu sacu, peregun fun fun, atiponlá,
mejorana, mazorquilla, mora, or
de agua, meloncillo, hierba añil, berro, verbena, malanguilla,
paragüita, prodigiosa, helecho, cucaracha, malanga, canutillo, albahaca, hierba buena, botón de oro,
hierba de la niña, carqueja, diez del día, bejuco de jaiba, bejuco ubí macho, bejuco amargo, verdolaga,
jagua, limo de mar, aguacate, ciruela, pichona, copalillo del monte, etc.
Características de los Omo Inle:
Son personas sensatas, discretas y estudiosas. Su falta de pasión suele en algunos casos tomarse como
frialdad
#PortalAfricanista Tu relación con los demás es una de las ciencias de tu vida. Y tú necesitarás aprender esta ciencia de tu
vida, para vivir en armonía en un mundo de comunicaciones interpersonales confusas, incompletas y
demoradas, que te presentará en todo momento la necesidad de aprender a comunicarte con los
demás.
En tu relación personal con los demás, tú debes aprender a conar
en las personas. Y tú aprenderás a
conar,
desconando
en las personas.
Relaciónate e interactúa con todas las personas, aceptando a todas las personas. Recordando que
debes respetar a todas las personas.
Aprende a respetar a todos, en pensamiento, en palabra y en acción.
Aprende a respetar, incluso al hombre de corazón perverso, y también a tu enemigo.
Enfrenta, combate y destruye lo que deba ser enfrentado, combatido y destruido en el camino de tu
vida.
Pero recordarás no ser irreverente, y no brindarle refugio a la soberbia. Porque tú no dejarás de
respetar todo el tiempo, incluso a lo que debas enfrentar, combatir y destruir, en el camino de tu vida.
No lo harás, para que los oOíshas no te retiren su apoyo, y para que la obra de tus manos siempre sea
bendecida.
Relaciónate con todos, con quienes son dignos, y con quienes no lo son.
Relaciónate e interactúa con todos, porque todos necesitan de ti.
Y porque aunque hoy no veas con claridad las razones, tú mismo o tú misma necesitas de todos.
Considera que los demás han vivido experiencias diferentes a las tuyas.
Que otros conocieron antes que tú, caminos que tú transitarás después.
Considéralo, porque tú puedes aprender de la experiencia de otros, y aliviarás tu vida ahorrándote
sinsabores, sufrimientos y fracasos, conociendo la experiencia de los demás.
Estimula a los demás a continuar adelante. Y haciéndoles ver que son importantes.
Reconóceles sus buenas acciones.
Reconóceles su desempeño armonioso.
Y reconoce públicamente los valores que encuentres.
Porque haciéndolo, tú te conviertes en un factor catalizador efectivo de un desarrollo conveniente y
armonioso en quienes te rodean, y en el mundo que con ellos compartes.
Religión Yoruba
La Santería o Regla de Osha-Ifá.
Religión Yoruba Panteón Yoruba Orishas Guerreros Oshas de Cabecera Otros Oshas Orishas Mayores Orishas Menores Otros
PRECEPTOS DE LA RELIGIÓN YORUBA
Cuando en tu andar tropieces con el hombre inicuo, con el de malos pensamientos, con el de acciones
perversas, no sea tu losofía
evadirle ni resistirle, sino enfrentarle.
Dondequiera que te lleven tus pasos, lleva en tu mente, en la enseñanza de tus labios y en la obra de tus
manos, el mensaje esperado de la solidaridad, ayudando a los demás de la manera que puedas, y de una
manera efectiva.
Conviértete desde hoy hasta la eternidad, en portavoz amable de un mensaje docente de fraternidad
humana.
Haz de tu relación con los demás un apostolado por la unión entre las personas, por la unidad de las
personas, y por la dignidad de las personas.
Tú has de seleccionar a quienes recibirán de tu boca, determinadas informaciones y revelaciones.
No entregues secretos espirituales valiosos a quienes no están preparados para recibirlos.
Porque ellos no apreciarán aunque lo intenten, el valor de lo que dices y el valor de lo que ofreces.
No desperdicies personalmente un tiempo valioso que podrías ocupar de otra manera, ni obligues a
otras personas a emplear su tiempo en algo que no les interesa, porque no es parte de sus prioridades.
En tu relación con los demás, respeta a quienes se abstienen, aunque no entiendas ni apruebes su
camino.
Porque muchas personas se abstienen porque están inseguras, o porque desconocen.
Y porque, aún cuando no tengan una razón que lo justique,
es su derecho decidir como deciden.
Cuando tú te permites juzgar a otros, estás autorizando al Universo a que te juzgue.
Y el Universo, sin falta un día lo hará. Porque Orísha no olvida. Y porque todo queda escrito en la
memoria de Ifá.
Por eso hoy yo te mando a que aprendas a juzgar a los demás.
Aprender a juzgar a los demás, será para ti un desafío de inteligencia, de prudencia, de justicia y
equidad.
Tu capacidad para juzgar a los demás, será para ti una prueba indicadora de tu propio equilibrio y de tu
madurez personal.
Y no olvidarás que, así como juzgues, tú serás juzgado, tú serás juzgada. Porque lo que envíes,
ciertamente a ti regresará.
Y te esforzarás haciendo por los demás y tratando a los demás, tan justamente como quisieras que
ellos procediesen contigo. Porque lo que envíes desde ti, recuérdalo, a ti regresará. Porque Orísha no
olvida. Y porque todo queda escrito en la memoria de Ifá
#PortalAfricanistaLa teología Yoruba radica fundamentalmente en un Dios principal, el cual creó todo lo que existe. De el
partieron diferentes energías, que se encargan de cada detalle del Universo, estas son denominadas Irunmole
y Orishas. Por tanto se puede considerar una religión Politeísta.
En la teología Yoruba, primero, antes de uno nacer ya ha decidido que va a suceder en su vida, esto ocurre a
través del Ori, quien decide cual será su objetivo primordial en la nueva vida que tendrá. Utilizando las
diferentes energías del Universo, podemos lograr mas fácilmente el balance para llegar a ese objetivo nal
pre
denido
por nosotros mismos, esto es vivir la vida en balance, con salud, bienestar y felicidad.
Ya hecho físico, el ser humano esta formado fundamentalmente por tres elementos: Emí (espíritu), Orí (alma)
y Ará (cuerpo). El Emí y el Orí conviven dentro del Ará separados, Orí es aquel que tiene el aprendizaje y la
sabiduría de otras encarnaciones, que se mantiene cerrado a la conciencia de la persona hasta sus muerte.
El Emí es aquel que nos permite el diálogo interno, el que almacena recuerdos de esta encarnación y el que da
un paso al costado en nuestra conciencia cuando incorporamos o montamos el Orisha, saliendo del Ará.
Cuando morimos, Emí y Orí se hacen uno y dejan el Ará que se transformará en Okú o cuerpo muerto y ambos
siendo una sola energía esperarán el destino que les depara, si volver al Aiyé convertido en eggun y esperar la
Atùnwá (reencarnación), o si se les concede el Aragbá Orún (en camino al Orún), para posteriormente llegar al
estado de Arà Orún (habitante del Orún) junto a los Orishas. Este estado solo se alcanza luego de varias
reencarnaciones, hasta que al nal
Emí logra un estado lo sucientemente
puro como para convertirse en Ará
Orún.
Todos los habitantes del Aiyé, de acuerdo a su comportamiento en su paso por la vida pueden ser
considerados como omoluabí o ajogun. Los que transgredieron las leyes y tuvieron un comportamiento
indigno durante su vida, se convierten en ajogun o espiritus oscuros, entre los cuales podemos mencionar a:
Iku: La muerte. Rey de los ajogun.
Arun: La enfermedad.
Ofo: La avaricia.
Epe: el odio.
Ewon: el egoismo.
Ofun: el abandono.
Egba: La pereza, la soledad.
Los omoluabi son los eggun quienes fueron dignos en su vida, pero que de cualquier manera cometieron
alguna pequeña falta, son ellos considerados espiritus bondadosos y pueden ser parte de los ancestros
adorados por la familia.
#PortalAfricanista
(1) ¿Tu mamá o papá TU brujos hijo?
(2) ¿Tu Madre o tu padre were Al Santuario En busca de la ONU Bebé Antes de
Que Tú nacieras?
(3) ¿estás acalorado?
(4) ¿Te gusta la venganza?
(5) ¿Conoces la personalidad de una persona simplemente Mirando a la gente?
(6) ¿Tiene signos corporales los antes De que suceda algo bueno o malo?
(7) ¿Sueñas y olvidas tus sueños cuando te levantas del sueño?
(8.) ¿Las Personas encuentran entenderlo Difícil?
(9) ¿Siempre le gusta Obtener Lo Que Quiere a toda costa?
(10) ¿Tienes ONU Fuerte interno Conicto?
(11) ¿Tienes Una fuerte Convicción De que tienes Poderes Espirituales?
(12) ¿Estás Profundamente Interesado en la espiritualidad y el misticismo?
(13) ¿Estás emocionalmente desequilibrado?
(14) ¿Te falta el amor verdadero?
(15) ¿Las Personas siempre se aprovechan de ti y te explotan?
(16) ¿A Veces te sientes muy triste y te aíslas pecado Razón?
(17) ¿Odias a la gente sin Razón?
(18) ¿Tienes celos y envidia en ti?
(19) ¿destruyes Cuando Estas propiedades muy enojado?
(20) ¿Tiene Salón dolores de estomago Frecuentes?
(21) ¿Tienes dolores de cabeza Frecuentes?
(22) ¿Odias la luz brillante?
(23) ¿Siente La Presencia de alguien o personajes en solitario CUANDO ESTA?
(24) ¿Oyes tu nombre pecado Que Veas Quién te this Llamando?
(25) ¿Escuchas música, canciones, voces o susurros sin ver a Nadie emitiendo
sonidos ESTOS?
(26) ¿Maldices A Las Personas Cuando te lastiman?
(27) ¿Te Importa Mucho Menos de tu vida Cuando Estas enojado?
(28) ¿Hablas o murmuras Mientras duermes?
(29) ¿Tienes Una Extraña s posición para dormir, Como colgar la pierna en La
Pared?
(30) ¿Sueñas con volar con Frecuencia?
(31) ¿Sueñas con esquina con Frecuencia?
(32) ¿Sueñas frecuentemente con Participar en Reuniones?
(33) ¿Tienes sueños Frecuentes de arboles?
(34) ¿Sueñas frecuentemente con animales de Como pájaros, serpientes y gatos?
(35) ¿Tienes sueños Extraños de mascaradas?
(36) ¿Viaja astral con Frecuencia?
Si su Respuesta es Sí a ALGUNAS de las Preguntas Anteriores, then
Usted Es Una Bruja Y es hora de Que Abrace Quién es contactando
una ONU Babalawo párr Que Lo AYUDE.
#PortalAfricanistaCOMO EN EL CASO DE DOS HIJOS DEL MISMO PADRE QUE SON DIFERENTES ENTRE ELLOS Y AL MISMO TIEMPO SE DIFERENCIAN DE SU PADRE
Y es que muchas personas no entienden que "Ifá" no es todo lo mismo ni tampoco algo "universal y homogéneo" como piensan y prentenden verlo en sus mentes, ya que no es lo mismo el "Ifá" Yoruba, que el "Fá" de los Fon, que el "Afá" de los Ewe, que el "Iha" de los Bini y mucho menos se puede comparar con el "Derb-er-raml" de los grupos africanos islamizados o con el "sikidy" de Madagascar, ni con los demás tipos de adivinación que usan marcas originadas en la geomancia. Si bien todo es "adivinación" basada en la geomancia y con marcas similares, que luego serán interpretadas, el conocimiento que acompaña esa interpretación no se basa siempre en "Ifá" como divinidad y muchas veces ni siquiera en las historias de la tradición yoruba.
El Ifá cubano, si bien tiene un origen en el Ifá yoruba, no es lo mismo, tuvo adaptaciones en la isla que lo convirtieron en un "nuevo ifá" y lo mismo puede decirse de cualquier culto de matriz afro en la diáspora (Brasil, Cuba o Haití) que al ser reinterpretados, tuvieron adaptaciones y algunos cambios impuestos por los mayores que fueron necesarios para su subsistencia en el "Nuevo Mundo". Porque si creyéramos que el tener un origen común hace que dos cosas sean iguales, entonces, el Candomblé debería ser igual a la Santería de Cuba o al Vudú nago de Haití, y sabemos que tienen grandes diferencias.
Por tal motivo, es imprescindible, entender y difundir que "Ifá" no es un tipo de oráculo universal bajo el cual están todos los tipos de oráculos, porque hay gente confundida que incluso está creyendo que la cartomancia, el taroth, la quiromancia, la bola de cristal, la videncia y otras artes adivinatorias existen porque Orunmila las creó, lo cual es una idea falsa, Orunmila es la divinidad del sistema oracular yoruba. No se deben mezclar culturas ni creencias, porque eso en lugar de sumar, resta, porque perjudica el poder entender que una tradición es diferente de otra.
#PortalAfricanista Armonizar el Cuerpo ,La Mente y el Espiritu
"Buscad la paz en cuerpo, mente y espíritu, y estaréis así en paz con vuestros semejantes y con Oxala ".Buscadla constantemente, en cada momento de la jornada diaria, sin permitir que nada turbe vuestro empeño, y si así sucediera, empezad de nuevo con perseverancia, para que ella eche raíces, y llegue a ser parte de vuestra naturaleza.Mirad cómo retoza, cómo duerme un niño, y aprended la lección de la Armonía.Liberad vuestro cuerpo de tensiones, el estado del cuerpo induce al de la mente, y el estado de la mente induce el del cuerpo.Relajaos, respirad en tranquila serenidad, y mantened tal estado en todo momento, y aún más cuando las circunstancias puedan desequilibrar vuestra armonía.La fuerza del Aliento dará paz a vuestro cuerpo, si es profundo y lento, y sigue el ritmo de vuestro corazón, y la Voluntad dará la paz a vuestra mente, polarizando vuestros pensamientos, de tal manera que ellos sigan el ritmo que oscila hacia el lado bueno de las cosas.Sed como niños. Ellos no envenenan su mente con las pasiones que destruyen la armonía, polarizad cuando ellas se agiten, utilizando la Fuerza de la polarización manifiesta en el Universo, y dominaréis las emociones con la mente.Hacedlo siempre en todo momento de la jornada, en un constante mejoramiento de vosotros mismos, en pensamiento, palabra y obra.Seguid el Ritmo y la Polarización del Universo, en los seres y las cosas que os rodean, hasta que llegue la Armonía, y la paz sea con vosotros.
Por Ricardo de Oxala
#PortalAfricanista"Adja" es una deformación cuando se quiere escribir "Aaja" (o también "aja") del yoruba, existiendo además la deformación "adeja" creada en Brasil, todas se refieren a un tipo de CAMPANA. Es común en la escrittura fonética influenciada por el idioma francés proveniente de la República de Benin, que las palabras yorubas que tienen una "J", se escribieran como "DJ", podemos encontrar así en diversos textos: "Agandju", "medji", "Adjase", "Djakuta", "odjola","Adjagun", "ekedji"...
La Campana es un instrumento común a los diversos cultos de orisa, manipulado por sus sacerdotes para hacer invocaciones, oraciones, acompañar las danzas, ritmos, etc. El origen de su uso dentro del culto en América proviene de la tierra yoruba y es traído desde allí por los mayores que fundan cultos en el Brasil, Cuba o Haití, que después se expanderían a otros países. Otra palabra yoruba usada para decir "campana" es "agogo". Por lo general, en los cultos de Candomblé se usa la palabra "adja" para referirse a la campana usada con fines religiosos, en Batuque estilan decir en portugués "Sineta".
El hecho de que una campana sea simple, doble, o cuádruple, no quita que siga siendo una CAMPANA:
"Instrumento sonoro constituído por un recipiente hueco en forma de copa o vaso invertidos, generalmente de metal, que suena al ser golpeado por una pieza que cuelga en su interior (badajo) o por un martillo exterior"
De este modo, es absurdo pensar que determinado "tipo de campana" pertenece al Candomblé y otro tipo "pertenece al Batuque", ya que cualquier campana, sea de estilo yoruba o de diversos estilos cumplirá con la función de sonar, en cultos donde por lo general usan sólo una campana para todos los orisa. Hemos visto entonces, que decir "SINETA"", "ADJA" o "CAMPANILLA" es todo lo mismo en los cultos afrobrasileños, más allá de los adornos que tenga la campana o el tipo de metal con el que está hecha, en caso de que fuera orientada para determinado orisa. En tierra yoruba existen diferencias entre las campanas (agogo) de acuerdo con el tipo de orisa, para algunos incluso no se usa campana. El tipo de campana "aaja" es usado para el culto de Obatala.
Baba Osvaldo Omotobatala
#PortalAfricanista
- Aprende con sus alumnos, corrige en privado, - No te dice que hacer desde su trono sino que te muestra como se hace. - Se alegra cuando sus alumnos logran lo imposible. -Un buen MESTRE es aquel que despierta la fe, el que inspira valores, el que no es perfecto, pero si un gran ejemplo, - Un buen MESTRE conoce de historia no inculca falacias. - Un buen MESTRE deja huellas y un legado que alumno podrá defender ... - Un MESTRE es sólo un mensajero en un tiempo determinado y sabe que todo alumno tiene su tiempo de crecimiento, reconoce que Somos únicos en la tierra y que nada le pertenece, no intenta cambiar, menos crear copias, pero si brinda las herramientas para que el alumno pueda elegir un mejor camino...
Y existe un contrato que no es precisamente un bien ganancial lo material o el dinero es indiferente para el MESTRE la mejor satisfacción es haber brindado lo mejor de sí y el alumno haber recibido el legado de un antepasado y saber que hacer con él.
#PortalAfricanista Umbanda - Reflexión sobre los Pretos Velhos -
Los Pretos Velhos representan la fuerza, la resignación, la sabiduría, el amor, la humildad y la caridad. Para muchos, los Pretos Velhos son consejeros que muestran la vida y sus caminos; para otros, son psicólogos, amigos, confidentes, mentores espirituales; para otros, son el alivio con sus “Mirongas”, baños de hierbas, deshaciendo trabajos y alejando las energías negativas y kiumbas. Por eso, si usted va a hablar con un Preto Velho, tenga humildad y sepa escuchar, no espere por milagros o que él resuelva sus problemas en un pase de magia. Al ver un Preto Velho en tierra, pitando su pipa, sentado en un tronco pequeño, no tenga vergüenza, arrodíllese y pida su bendición. Ciertamente él está allí, en su banquito, para que sosteniendo nuestras manos clame al creador bendiciones de paz, salud, armonía, prosperidad y fe.
#PortalAfricanista Kimbanda – Algunas Frutas y su significado en el Pueblo Cigano -
Melón: Simboliza el sol, la energía vital y la prosperidad.
Naranja: Aleja las energías negativas
Sandia: Fortuna y prosperidad
Granada: Espiritualidad, fertilidad.
Fresa: Amor
Uva Blanca: Salud, prosperidad
Uva Negra: Prosperidad
Pasa de Uva o ciruela: Progreso, éxito
Durazno: Sexualidad y amor incondicional
Melocotón: Equilibrio, armonía
Manzana: Representa a la mujer y el amor, por lo tanto siempre que ofrezca manzana, ofrezca también la pera.
Pera: Buena salud y prosperidad. Representa al hombre. Por lo tanto, siempre que ofrezca una pera, ofrezca también la manzana.
Orí o ¡Povo Cigano!
#PortalAfricanista El presente documento es una cortesía difundida públicamente desde THE VENERABLE SACRED ORDER OF TRUTH (AOI), Inc. (Cuartel General Global desde USA).
Iyerosun es la sustancia adivinatoria oracular por excelencia más especial después de la tierra (Onile), porque Iyerosun es el verdadero amor de Orunmila.
Iyerosun era una mujer estéril durante su vida, pero cuando consultó Orunmila para su liberación, Orunmila la hizo feliz y ella se casó con Orunmila, nacen entonces las soluciones a sus limitaciones de esterilidad.
Orunmila confiaba extremadamente en ella , por lo que se le puede llamar mejor por el nombre de Confidente de IFA, porque Iyerosun conoce todos los secretos y todos los manejos en el opón para resolver hasta los secretos o situaciones más grandes, en Iyerosun radica la más alta confianza de Orunmila para todas las soluciones y todo lo que se necesite conocer en el ejercicio de la adivinación.
Iyerosun es siempre paciente, cariñosa, virtuosa y fue la primera mujer en convertirse en Iyanifa en el mundo desde el principio del tiempo de Ifa. (Irosun’Meji)
Todo este secreto e información Tradiconal de Ifa, está contenido en las más antiguas escrituras concernientes al Sagrado Ódu de Ifa Irosun’Meji.
Gloria al Lucero de la Mañana que no conoce al ocaso.
Prof. E. Ifabiyi Alare, Oba Awise Orisa Agbaye. (illuminatieia@hotmail.com)
Traducción al ingles, una cortesía del apreciado Baba Fernando Jiménez desde la Ciudad de México; Traditional Yorubaland cultural issue. Theme 1. Iyerosun, Iyanifa. Release about Traditional Yorubaland; this document is a courtesy spread to the public from THE VENERABLE SACRED ORDER OF TRUTH (AOI), Inc. (General Global Headquarters from USA). Iyerosun by excellence is the most special Oracle divination substance after Earth (Onile), since Iyerosun is the true love of Orunmila. Iyerosun was an infertile woman along her life, but when she went to Orunmila for divination, Orunmila made her happy and she married him, giving birth to the solutions to her fertility limitations. Orunmila was extremely confident on her, so she can be called the best Ifa´s confident, since Iyerosun knows all the secrets and work on the Opon to solve the biggest secrets or situations, Iyerosun has the highest trust of Orunmila for every situation and all to be needed to know during divination. Iyerosun is always patient, loving, virtuous and she was the first woman of the Word to become Iyanifa since the beggining of the time of Ifa. (Irosun meji) All this secret and traditional Ifa´s information, is contained in the oldest writtings about the Sacred Ifa´s Odu Irosun méji. Glory to the bright star of the morning that desn´t know sunset. Prof. E. Ifabiyi Alare, Oba Awise Orisa Agbaye. (illuminatieia@hotmail.com).
A CONTINUACION ESTA ES UNA NOTA INFORMATIVA COLATERAL;
THE VENERABLE SACRED ORDER OF TRUTH (AOI), Inc. (Cuartel General Global).
Fraternidad Global a favor de la Paz y la Amistad en el mundo. …”Despertaremos al mundo del profundo sueño del engaño”...
Estados Unidos de América.
Febrero 9 del 2017.
POR CUANTO;
Desde el día de hoy y por acuerdo unánime de la Alta Dirección de nuestra Fraternidad Global desde su Cuartel General en USA y desde Ife/Nigeria THE VENERABLE SACRED ORDER OF TRUTH (AOI), Inc. Teniendo en cuenta que somos Herederos Directos del Primer Consejo de Iluminados Ancianos Sabios que existió en Ife adscripto directamente al venerado Líder Yoruba Oduduwa en tiempos muy anteriores a la Era Cristiana.
POR CUANTO;
En el ánimo de ser portadores a partir de nuestros archivos en la propia Ciudad de Ife de toda una amplia información que poseemos muy bien custodiada sobre las más antiguas Tradiciones de Ifa y de los Orisas, mismas que no existen en nuestro poder para lucrar de ninguna forma ni para ser vendidas como libros religiosos, porque sentimos un gran respeto por el legado de nuestros Ancestros y que para nosotros jamás puede ser negociable, sino para únicamente promover el crecimiento global de la tan antigua Cultura Yorubaland en el mundo a partir de nuestros venerados Ancestros iluminados, porque si damos al mundo sin lucro el mensaje de nuestros Ancestros más Tradicionales, entonces si nos merecemos de verdad ser catalogados un Patrimonio de la Humanidad, lo cual no aplica cuando el conocimiento de tal Cultura tan sagrada y antigua es vendida en libros para beneficio de sus profanadores modernos.
POR TANTO;
Hemos tomado la iniciativa de a partir del día de hoy, dosificadamente comenzar a hacer públicas algunas informaciones que nos hemos percatado con los años que no aparecen en los textos de ifa incluso más clásicos que se poseen en el mundo.
POR TANTO;
En el entendido filosófico más exponente de nuestra Fraternidad, que expresa que “Despertaremos al mundo del profundo sueño del engaño”, es que entendemos que debemos hacer públicas toda una serie de informaciones extremadamente antiguas relacionadas con Ifa, que resultan verdaderamente interesantes para todos los seguidores de nuestras Tradiciones en el mundo, lo cual emitiremos con la mayor modestia y mejores deseos de que se revele al mundo esta gran Filosofía de Vida expuesta desde los cánones más antiguos que obran en nuestros archivos de la Fraternidad en la Ciudad Sagrada de Ife y debidamente cifrada en los Estados Unidos de América.
Fiat Lux, Fiat Lux, Fiat Lux !!!.
Fraternalmente, Prof. E. Ifabiyi Alare. Oba Awise Orisa Agbaye. (illuminatieia@hotmail.com). International President of THE VENERABLE SACRED ORDER OF TRUTH (AOI), Inc. (Cuartel General).
Esta nota cuenta con el aval y apoyo histórico de nuestro Líder Espiritual Global, el Emperador Alafia Adeoba Shalom desde el conglomerado de las Naciones Africanas.
Nota para todas las personas interesadas en causar alta en nuestros face y grupos adscritos; A partir de este momento y para poder permanecer en consonancia operativa con los métodos de trabajo que establece la Red Social Facebook, las personas que ya no logren causar alta en este Facebook porque el mismo ya ha arribado al tope de posibles participantes que son cinco mil, lo podrán hacer a través del Grupo de facebook nuestro que se denomina; Olodumare & Ifa Renacimiento, donde se transmitirán igualmnnte todas estas nuevas publicaciones Tradicionales de Yorubaland que tendrán lugar a partir del día de hoy. Gracias a todos.
#PortalAfricanista ¡EL DESTINO!, ¿EXISTE O NO EL DESTINO?…
(Estas líneas son parte de uno de los capítulos de mis nuevos libros. Posee Derechos de Autor legalizados en Madrid y en USA bajo licencia MAd/EAST-jdesf34865rk. Prof. E. Ifabiyi Alare, Obá Awise Orisa Agbaye)
El Destino, hablando en sentido figurado idiomáticamente, es algo así como genético, viene pre formateado para cada uno de nosotros los que tenemos Fe en la Mano de Dios al que llamamos Olodumare, El Creador, El Santísimo, etc.
Pero..., Dios y nuestra naturaleza psíquico-biológica nos han dotado de un Gobierno Invisible en la mente al cual los humanos denominamos L/A (Libre Albedrío), para a cada instante de nuestras vidas poder decidir hacer lo que queramos hacer.
Entonces, es en este punto donde puedes hacer cosas favorables o desfavorables para ti y/o hasta para los demás en tu mayor o menor radio de acción.
Obviamente, cuando haces cosas que podríamos catalogar como buenas, entonces estarás añadiendo valor agregado positivo a tu Destino, que suponemos filosóficamente que vive refrendado en tu mente y con ello, elevas la calidad de tu Vida y el status de tu Alma.
Sin embargo…, los que tenemos vínculos tan directos y diversos con nuestras formas de Dafa y también de otros estilos de Consultas muy especiales que existen, ante determinadas decisiones que pudiéramos catalogar como macro’s, entonces es aconsejable chequear eso con tu Ori a través de Orunmila.
Reitero, lo anterior se Consulta con tu Ori a través de Orunmila y con la utilización de los igbos, es Ori quien finalmente determina este tema, no Orunmila, en este caso Orunmila ejecuta las veces de intermediario entre Ori y el Sacerdote oficiante, Orunmila te expresa como deberían estar las cosas (es como en el Dafa), pero Ori, que conoce los detalles del Destino específico de cada cual, es quien dice la palabra final, porque estaríamos chequeando Destino y eso es prerrogativa de Ori y únicamente de Ori. Este tema es explicado con toda profundidad en mis libros cuando abordamos el Esquema de un Dafa muy profesional y de sus diversas estructuras tan constantemente variables e inter relacionadas con otros aspectos de la vida anterior, presente y futura del individuo en cuestión.
Aconsejo siempre lo anterior, porque conozco por experiencia que hay cosas supuestamente buenas que hacemos en ese momento para nosotros o para los demás y ello, a la larga, se puede de pronto transformar muy negativamente para nosotros, es parte de la vida misma exista o no el Destino.
Pudiéramos preguntarnos en ese momento, ¿será acaso el destino?, ¿será el no Destino porque no existe?, pues…, es en ese momento tán álgido y crucial, que nos dividimos en seres humanos de Fe o de negar la Fe, concurriendo en ese momento para todos los hombres y mujeres en la Humanidad, la gran división mundial filosófica que existe entre Materialismo e Idealismo, o en ¿quien llegó primero, el huevo o la gallina?.
Por ejemplo, a veces haces un gran favor porque en el momento de hacerlo todo indicaba que era justo realizarlo y ese favor te puede hacer crecer como ser humano, pero a veces te puede casi convertir en un esclavo de esa persona de por vida y de categoría favor, pues pasar todo a una casi agonía de vida, ¿me explico?.
Y, si tu Libre Albedrío es negativo, pues ya sabes que tu destino empieza a trabajar en números negativos, eso es obvio, es lógico.
Es decir, tenemos la capacidad de añadir cosas buenas y cosas no buenas a nuestro Destino, todo va a depender de cómo te manejas en la vida diaria y de que sin fanatismos añadidos, seas capaz de entender y de razonar adecuadamente cuando hay cosas que no se deberían hacer inconsultamente con Agboniregún y con una profunda y esmerada atención al Gran Dios Ésu. O sea, existen acciones buenas y “acciones buenas”.
Ahora bien, supongamos ¡y digo supongamos!, no pienso de esta forma yo, que el tema del Destino sea únicamente una imaginación añadida de parte de la imaginación de los seres humanos y que el tal Destino realmente no exista, imaginemos eso por un momento de pura abstracción analítica y solamente así, entonces más que nunca es súper importante el tema de cada día desarrollar un Libre Albedrío Positivo, de manera que, podamos ir construyendo nosotros mismos y sin la ayuda Divina una Hoja de Ruta sabia para nuestras vidas, que se traduzca en un total bienestar e incluso en altos niveles de salud física y mental para usted y para las personas en su entorno.
Estas líneas son parte de uno de los capítulos de mis nuevos libros. Posee Derechos de Autor legalizados en Madrid y en USA bajo licencia MAd/EAST-jdesf34865rk.
Fraternalmente.,
#PortalAfricanista CUANDO SE VIVE EN IFA UN GRAN DAÑO GENERACIONAL, RELACIONADO CON LAS CONSECUENCIAS DE GRAVES ERRORES EN LA APLICACIÓN DEL ORDEN SEÑORIAL DE LOS ÓDUS Y DEL JUEGO CON LOS IGBOS PARA PEDIR MANO.
El manejo del Sistema por el cual se pide una mano u otra para platicar con el Ori de la persona que es objeto de Dafa, no es solamente operando mecánicamente a partir de los dos Ódu que salgan a tales efectos y que son conocidos como los ódus-testigos (mismos que no hablan para el interesado, porque son únicamente herramientas del Awo oficiante), sino también por otras cosas muy interesantes, relacionadas con la transmisión que nos hace llegar la Divinidad Astral del ASE/Awo y desde donde se irradia la misma en el Universo, que es la que desde los orígenes nos cultiva y enseña sobre cuál es el motivo central sobre cuando pedir la mano izquierda y cuando la derecha, pero ya ese tema si queda para mis libros.
Cuando un Awo de Ifa ya tiene ante si los llamados dos ódus testigos, o simplemente dos tiradas en una pregunta de si o no al Ori como hacemos frecuentemente y ese Awo no conoce realmente cual es la mano correcta que hay que pedir, entonces se está poniendo ¡a riesgo total la realidad! de lo que ese Ori quiere decirle al interesado y se podrían estar diciendo las cosas ¡todas al revés!. Ya se podrán imaginar, si en un Itan de Isefa o de Itefa, te dicen todas tus cosas totalmente al revés y tu como no sabes nada de Ifa las aceptas como buenas con tu mejor buena Fe, pues eso se llama que desde ese día; ¡te han desgraciado tu vida!.
A todo esto se añade un ingrediente contemporáneo de Ifa aún peor, que es cuando no se sabe qué mano pedir y que a la vez se desconoce el auténtico (Isese) Orden Señorial de los Sagrados Ódus de Ifa, que aparece absolutamente soportado y explicado en el Sagrado Ódu de Ifa Oyekun’Ogbe.
Ahora dejemos atrás por un momento sobre qué mano pedir y vayamos a otro punto con tintes iguales de dañinos directamente proporcionales, que es el siguiente aspecto;
Todos conocemos, porque vivimos en esta parte del mundo, que existe el grave error tan persistente, de que miles de Awoses aprecian el Orden Señorial de cada Ódu mirando únicamente las patas derechas de los Ódus que debutan.
Ya cuando eso tan devastador y hasta decapitadora acción de Ódu se comete, pues entonces se está conscientemente desconociendo e ignorando en toda su plenitud y esencia filosófica el Orden Señorial.
Cuando eso hacen, pues ya ahí no existe ni Orden Señorial africano/original, ni tampoco criollo, porque han decapitado a ese Ódu, lo han serruchado verticalmente y por el mismo centro desde arriba hasta abajo, divorciando le esencia sagrada y hasta divina existente que es generada precisamente en la fusión de ambas patas en cada Sagrado Ódu.
Las personas (hermanos) que eso mal hacen, que no se disgusten conmigo por lo que aquí explico para compartir sanas y oportunas experiencias, porque todo lo que estoy escribiendo, son cosas con el más estricto y apego total a las enseñanzas de ifa. A las personas que cometen estos graves errores en su funcionalidad sobre Ifa, ya hoy día no les queda de otra que ponerse a estudiar y aprenderse debidamente el Orden Señorial, sin despreciar jamás a la pata izquierda de cada Ódu de Ifa, destruido conscientemente por la vía de solo pretender hacer caso a la pata derecha de cada Ódu, para a veces tan empecinadamente mal determinar cuál es el Ódu mayor.
A los Awoses de esta época no les queda ya más remedio que actualizarse en todo sobre Ifa, ¿y saben por qué?, pues porque ya hay miles de personas en muchas naciones que aún sin ser iniciados en Itefa, se están cultivando y muy bien eh, por lo que sería muy penoso y hasta desagradable pasar por la pena de que un aleyo le tenga que decir a un Awo sobre sus errores al consultar, así están las cosas ya hoy día en medio de la Era de la Informática, todo eso se resuelve rectificando y complementando todo lo que hasta hoy conocen como Ifa.
Cuando solo mal aprecian la pata derecha de un Ódu para determinar si es mayor que otro, se rompe no solo el Orden Señorial, sino incluso el contenido sabio y cúmulo de información de un Ódu de Ifa, porque entonces habrán roto la esencia misma del Ódu y obviamente se le estarán diciendo cosas inciertas a la persona que se consulta. Y todos sabemos que así se hace en la mayoría de los lugares, al haber sido seguido por décadas un estilo operacional de Ifa como producto de una desinformación violenta realmente histórica y no siempre imputable a nuestros Awoses, imputable es ahora en lo adelante, cuando está en manos de todos capacitarse y algunos no opten por ese buen camino para desarrollar cada vez mejor su función social como Sacerdotes de Ifa.
¿Ustedes se imaginan a un aleyo que le pueda decir a un Awo cualquiera, que le está pidiendo la mano equivocada, o que te tenga que rectificar sobre cual Ódu es mayor que el otro? , sería el caos.
Si además de todo ese Gran Error Generacional de Ifa como he dado en llamarle, en las naciones de la Diáspora Yoruba de Ifa y Orisas, se desconoce cuál es la mano que se debería pedir al trabajar con los Igbos para una comunicación directa con el Ori, entonces se deja de llamar Ifa, para llamarse igualmente El Caos.
Ahora volvemos a proponer a tantos hermanos Awoses un esfuerzo en su capacitación sobre ifa, porque ahora les comento la peor pincelada final y me quiero referir a los Awoses que durante toda la Consulta le dan igbos al interesado, yo estoy cansado de verlos.
Les explico que, el uso de los igbos es únicamente en aquellas etapas de un Dafa bien estructurado cuando existe la necesidad de hacer ciertas consideraciones directas con el Ori, pero no se puede dar igbo así descontroladamente durante todo el Dafa, porque todos deben conocer, que en esas consultas en las que tan mal hechas dan igbos todo el tiempo, pues sencillamente no dejaron a Orunmila decir nada de nada ni una sola vez, porque al ser utilizados los igbos, eso se hace para comunicarnos con el Ori y ahí Orunmila solamente nos ayuda en su papel de intérprete de ese Ori, entonces si continúan dando igbos en toda la consulta o Dafa, no dejaron a Orunmila decirle nada de nada a esa persona y estamos hablando entonces no de un Dafa, sino de algo que no se hace en ifa.
Fraternalmente.,
#PortalAfricanista De Ódus y Tabúes Ogboni, from Iya Mi Osooronga.
Poema Ogboni muy antiguo sobre Iya Mi Osooronga, una cortesía de las oficinas y archivos sobre Ogboni de, Prof. E. Ifabiyi Alare, Araba de ifa from Africa, Olori Oluwo Ogboni para América Latina y El Caribe.
Uuuummm No hablarás de mí si no me conoces
Uuuummm Nunca me conociste si no eres parte de mi rito
Uuuummm No hablarás de mí si no me conoces
Uuuummm No hablarás de mí sin mi presencia
Seremos una unión si eres parte de mi rito
No hablarás de mí si no me conoces
Solo hablarás de mí con mi permiso
No hablarás de mí sin mi presencia
Ese día antes de hablar me alimentarás al amanecer con los del rito
Ese día en mi árbol y mi calabaza danzarán los Jefes Ogboni
Ese día en mi árbol y mi calabaza danzarán los Jefes Apennas
Ese día en mi árbol y mi calabaza danzarán los nuevos iniciados
Ese día en mi árbol y mi calabaza danzarán mis vivas y ancestrales Iya Mi Osoorongas
Uuuummm Solo esos iniciados me alimentarán, solo esos hablarán de mí
No rompas el tabú, no me ofendas si no eres parte de mi rito, porque estaremos en toda parte como protectoras de la noche alunada y al romper el rito hablando de mí te intranquilizaré.
Fin.
Epa male, épa male, beeni, épa male.
Fraternalmente, Gloria al Gran Jefe Oba Ogboni Dr. Daisi John.
Prof. E. Ifabiyi Alare, Araba de ifa from Africa, Olori Oluwo Ogboni para América Latina y El Caribe. ertpglobal@gmail.com
NOTA; He publicado esto hoy, con el fin de poner un ALTO a tantas personas en todas las redes escribiendo y especulando cosas que incluso no manejan en profundidad sobre el tema de las Iya Mi Osoorongas, incluso realizando supuestas ceremonias de Ipese en las noches sin la debida iniciación que las puede resguardar ante esa grave ruptura de tabú. Esas cosas son criticables y constituyen un serio tabú que es violado constantemente de parte de personas no iniciados en el rito desde un Templo debidamente reconocido de forma pública desde Africa.
#PortalAfricanista REGLAS DE IFA;
Es tabú para todo Babalawo que tenga un Ebo pendiente por hacerse, ponerse a atender personas.
Nunca el Awo de Ifa hace contacto con las manos de la persona que es objeto de Dafa, Consagraciones e Iniciaciones al entregarle los Igbos, porque si tocas las manos de esa persona, existe una transferencia de energía recíproca entre ambos y de esa forma se da una influencia biunívoca al momento de pedir una u otra mano, terminando todo en resultados irreales.
Cada persona, aún cuando sea Sacerdote de Ifa, tiene solamente 34 horas para realizar el ebo para un resultado garantizado.
Cada Ebó es absolutamente casuístico para cada persona, nunca existen dos eboses iguales aunque la mayoría de los Babalawos en este mundo les hagan el mismo repetido Ebo a todas las personas. El diseño de cada Ebo responde de forma absoluta a las peculiaridades del sujeto. Un mismo Ebo para todas las personas del Planeta, es uno de los frenos más grandes e irrazonables que va erosionando la Fe en ifa por la ya tan común ¡falta de resultados!, no existe ni es lógica le existencia de un mismo Ebo para 7,365 millones de personas que habitamos el Paneta Tierra, de la misma forma en que existen muchas más de 256 formas de Destino Personal y no como nos han hecho creer a través de tantas imposiciones y dogmas tan ilógicos en Ifa.
Cuando un Babalawo ha sido aconsejado por Orunmila para que se realice Ebó, es porque ese Sacerdote de Ifa es en esos momentos es contentivo de toda una serie de energías adversas (algo así como estar sucio por dentro) y a veces hasta dañinas que deben ser desechadas sobre la base del Ebo personalizado aconsejado. Mientras, es serio Tabú que ese Awo oficie ningún tipo de actividad religiosa para nadie hasta tanto haya realizado su Ebo pendiente. Como en todo Dafa y Consagraciones existen miles de energías de todo tipo flotando, aún cuando el humano no es capaz de percibirlas como dimensión, entonces ese Babalawo, incluso sin mala Fe, está descargando sus ïbis (Osobos) contra esa persona que es objeto de cualquier liturgia y podría ser más dañina esa relación que el propio problema con que haya llegado el consultado, porque se realiza una transferencia de energías negativas por el simple hecho de que ese Awo de Ifa no posea entrenamiento adecuado que le haya instruido en tales menesteres religiosos y energéticos. Ello no ocurre de parte del Consultado nunca contra o hacia el Awo de Ifa, porque para eso cuando se hace Itefa, cada Awo nuevo si ha sido adecuadamente consagrado, debe ser objeto de cierta consagración que es mandatorio en ifa, que neutraliza eso de por vida, cuando se lean mis libros, pues ahí se los explico todo en detalles.
Prof. E. Ifabiyi Alare, Araba de la Tierra Ajegunle, Estado de Kwara. Olori Oluwo Ogboni Igba.
#PortalAfricanista
Estados e Iglesia ejecutaron a 9 millones en Occidente en los siglos XVI y XVII
Se estima que nueve millones de mujeres fueron víctimas de un genocidio en Europa y Estados Unidos durante los sigos XVI y XVII, acusadas de brujería. Sin embargo, las brujas no han pasado a la historia por su valor, independencia y sabiduría sino como un icono de maldad y terror, que forma parte de relatos para niñas y niños, películas, literatura y leyendas, que todavía se transmiten de generación en generación.
El feminismo, sobre todo desde los años 70, ha rescatado hasta nuestros días la verdadera historia que se esconde tras la caza de brujas: el nacimiento de un nuevo sistema económico en la Edad Media en el que Iglesia y Estado se aliaron para imponer una moral y un régimen de dominio de las tierras y los bienes en el que cualquier resistencia era pagada con el aislamiento y la muerte.
¿Qué ocurrió entonces con las mujeres que estudiaban los remedios naturales y propiedades de curación de las hierbas? ¿Y las que se encargaban de la natalidad y de practicar abortos?
Durante el advenimiento del capitalismo, se intensificó el control hacia las mujeres, sus cuerpos, la maternidad, su rol social, y las piezas rebeldes, como estas mujeres independientes y liberadas sexualmente, fueron víctimas de un genocidio de dos siglos "que junto a la trata de esclavos y la conquista de América, fueron imprescindibles para instaurar el capitalismo moderno", en palabras de Silvia Federici, autora de 'Calibán y la bruja'. Este libro es fundamental para conocer esta etapa de la historia y cómo la herejía y la brujería no eran más que supuestos delitos instaurados por la misoginia.
Apropiación de tierras y violencia sexual
Curanderas, profetas, artesanas,... la actividad de estas mujeres que sostenían comunidades humildes y campesinas las convirtió en sospechosas por desafiar el orden patriarcal y, tal y como se relata en el libro 'La caza de brujas en Europa. 200 años de terror misógino', de Anne Lewellyn, fueron perseguidas, torturadas y víctimas de violencia sexual. Muchas ejercían el papel de lideresas espirituales y eran ejecutadas en público como una forma más de intimidar a la sociedad. Y las víctimas idóneas eran viudas de mucha edad, ya debilitadas y dependientes del Estado, así como "mujeres sin marido, hermanos o hijos que eran acusadas de brujería con más frecuencia para apoderarse de sus propiedades", como se indica en la investigación de Carol Karlsen sobre los procesos de brujería en Nueva Inglaterra.
Con estos asesinatos ejemplares, todas las mujeres estaban bajo sospecha si cuestionaban la obediencia. Muchas de ellas eran víctimas de violencia machista en un contexto "de supremacía de las relaciones sociales masculinas". "El sistema patriarcal también explica por qué muchas supuestas 'brujas' fueron acusadas por otras mujeres: si una disgustaba o amenazaba a los hombres de la comunidad, también era considerada peligrosa por las mujeres que dependían de estos hombres o que se identificaban con ellos. La interiorización de la "no aceptabilidad es muy profunda", explica Lewellyn.
Alemania: el epicentro en Europa
La caza de brujas fue más o menos intensa en los diferentes estados y países. En Europa, en Alemania y los países de su entorno se produjeron entre la mitad y las tres cuartas partes de las ejecuciones, en Escocia se dieron muchos casos pero en cambio no se conocen en Irlanda. En los países francófonos se asoció la brujería con la "posesión demoniaca". Y en Italia y España, aunque hubo muchas investigaciones, apenas se ejecutaron mujeres.
Es evidente que, a pesar de todo lo que ya se ha escrito y reivindicado desde el feminismo, la verdadera historia de la caza de brujas debe continuar siendo indagada ya que entronca directamente con el origen del feminismo y con una espiritualidad y forma de liderar específica de aquellos grupos de mujeres. Como señalan las integrantes de W.I.T.C.H, "la historia oculta de la liberación de las mujeres comenzó con brujas y gitanas, porque son las más antiguas guerrilleras y luchadoras de la resistencia".
(Fuentes: 'Calibán y la bruja', de Silvia Federici; 'La caza de brujas en Europa. 200 años de terror misógino'. Editorial Tikal; 'W.I,T.C.H. Comunicados y hechizos'. Editorial La Felguera).