Nuevo mensaje en Orishas Art
-----------------------------------------------------------
De: Orishas_Art
Mensaje 1 en discusión
RELIGIONES AFROCUBANAS
Escrito por Joselito, Obba Ako Okan
ESTAS RELIGIONES IMPORTADAS HACE MÁS DE 500 AÑOS POR LOS ESCLAVOS NEGROS, QUIENES HACÍAN LA SEÑAL DE LA CRUZ EN LAS IGLESIAS CATÓLICAS SIN DEJAR DE ADORAR A SUS DIVINIDADES, LOS ORISHAS, EN LA OSCURIDAD DE SUS CHOZAS, AÚN PREDOMINAN EN CUBA.
EN CUBA TODO EL MUNDO SE TOMA MUY EN SERIO LAS RELIGIONES DE ORIGEN AFRICANO, COMO LAS DE REGLA DE OCHA Y PALO MONTE, ASÍ COMO OTROS CULTOS DE LAS SOCIEDADES SECRETAS ABACUÁ. LA LLAMADA SANTERÍA PUEDE SER ADMIRADA O TEMIDA, PERO NUNCA IGNORADA. LOS ADEPTOS A LAS RELIGIONES AFROCUBANAS ASEGURAN QUE MUCHAS PERSONAS SE MANTIENEN APARTADAS DE ESTAS CREENCIAS HASTA EL DÍA EN QUE SE VEN SUPERADAS POR LA DESESPERACIÓN Y DECIDEN TOCAR LA PUERTA DEL SANTERO.
LOS ESPÍRITUS SON LOS SERES INTELIGENTES DE LA CREACIÓN; QUE PUEBLAN EL UNIVERSO FUERA DEL MUNDO MATERIAL Y QUE CONSTITUYEN EL MUNDO INVISIBLE.
EL ESPÍRITU ES EL ALMA (UN ENTE IMAGINARIO) Y LA DOCTRINA QUE CONSISTE EN PROVOCAR LA MANIFESTACIÓN DE ESTOS SERES INMATERIALES, COMO SON LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS, SE LE LLAMA ESPIRITISMO.
LOS QUE LA PRACTICAN CREEN EN OTRA EXISTENCIA QUE PERDURA A LA DEL CUERPO Y EN LA POSIBILIDAD DE COMUNICARSE CON EL ESPÍRITU DE UN DIFUNTO. ESTA COMUNICACIÓN CON LOS ESPÍRITUS SE REALIZA A TRAVÉS DE UNA PERSONA QUE TIENE FACULTADES ESPECIALES QUE SIRVE DE INTERMEDIARIA ENTRE LAS DOS REALIDADES,
EL ESPÍRITU Y LA MATERIA, A ÉSTA SE LE LLAMA MÉDIUM O QUE TIENE MEDIOUNIDAD, O SEA, QUE EL ESPIRITISMO CREE QUE LOS ESPÍRITUS DE LOS DIFUNTOS SE PUEDEN MANIFESTAR A LOS VIVOS. SEGÚN LA DOCTRINA ESPIRITISTA TODO SER VIVIENTE ESTÁ COMPUESTO DE TRES ELEMENTOS: EL ALMA, EL AURA Y EL CUERPO FÍSICO. EL ALMA ES LA CONCIENCIA DE LA UNICIDAD, ES LA MISMA ANTES QUE DESPUÉS DE LA MUERTE. AL ALMA LA RODEA EL AURA QUE ES EL FLUIDO ASTRAL, QUE PERMITE REALIZAR LOS MILAGROS, ESTANDO EN EL MEDIO DEL CUERPO Y EL ALMA. Y EL ÚLTIMO ELEMENTO ES EL CUERPO FÍSICO, TAN REAL QUE ES EL QUE NOSOTROS VEMOS.
A FINALES DEL SIGLO XIX SE INTRODUCEN EN LA ISLA DE CUBA LAS ENSEÑANZAS DE KARDEC, EL MUNDIALMENTE CONOCIDO ESPIRITISTA EUROPEO Y AHÍ SE SINCRETIZA CON LAS RELIGIONES YA EXISTENTES (CATOLICISMO, SANTEROS Y PALEROS) A PESAR DE SU «ADELANTO ESPIRITUAL». POR LO QUE EL ESPIRITISTA Y TODOS LOS PRACTICANTES DE RELIGIONES AFROCUBANAS CREEN EN LA MISA DE DIFUNTOS QUE SE CELEBRA EN LA IGLESIA CATÓLICA, POR CONSIDERARLA LA DEL FUNDAMENTO, Y CREEN EN LA MISA ESPIRITUAL QUE ES PARA «DAR LUZ» A LAS ALMAS DESENCARNADAS; EN ELLA SE OFRENDAN FLORES Y VELAS PARA ATRAER A LOS ESPÍRITUS Y CONOCER SU VOLUNTAD, PERO SOBRE TODO, «ELEVARLO» SI ES UN SER PEGADO A LA TIERRA, PARA TODO ESTO USAN EL HUMO DE TABACO, QUE ES LA FORMA DE CANALIZAR LA COMUNICACIÓN CON LOS ESPÍRITUS, ESTO SE HACE PORQUE UNA DE SUS ATRIBUCIONES ES EL FUEGO, ELEMENTO VITAL DE LA NATURALEZA.
ADEMÁS DE LOS MÉDIUM*, ASISTEN LOS PARIENTES DEL DIFUNTO, LOS AMIGOS E INVITADOS. LO MÁS CURIOSO ES QUE EN CUBA LA MAYORÍA DE LOS ESPÍRITUS QUE SE MANIFIESTAN SON NEGROS DE NACIÓN, ESCLAVOS AFRICANOS O SUS DESCENDIENTES, Y SE EXPRESAN COMO RECIÉN SACADOS DE SU PAÍS DE ORIGEN. ESTOS SERES, ADEMÁS DE LOS VASOS DE AGUA, TAMBIÉN CURAN CON YERBAS Y LE MANDAN REMEDIOS (BAÑOS,
LIMPIEZAS) AL CONSULTADO, COMO HACE LA SANTERA O EL PALERO, Y PREPARAN «RESGUARDOS».
PARA CAER EN TRANCE, O SEA, MONTAR UN ESPÍRITU, NO NECESARIAMENTE TIENE QUE HABER UNA MISA PARA UN DIFUNTO DETERMINADO, PUEDE HABER OTRO TIPO DE MISA PARA LA EVOLUCIÓN ESPIRITUAL DE LOS PRESENTES, O SI LA PERSONA ES MÉDIUM Y ESTÁ «DESARROLLADA» (PREPARADO PARA DESENVOLVERSE EN LA ADIVINACIÓN) PUEDE, MEDIANTE SU ESPÍRITU GUÍA PROTECTOR, CONSULTAR CON BARAJAS ESPAÑOLAS (LAS MÁS POPULARES EN CUBA) Y DECIR EL PASADO, PRESENTE O FUTURO SEGÚN SEA EL CASO.
ALGUNOS NO USAN BARAJAS NI NECESITAN CAER SIQUIERA EN TRANCE, TIENEN TANTA COMUNICACIÓN CON SU ESPÍRITU, QUE SÓLO CON FUMAR UN POCO, UNA VELITA ENCENDIDA Y UN VASO DE AGUA AL LADO, DICEN QUE PUEDEN PREDECIR LO QUE SE AVECINE. OTROS ESPIRITISTAS MÁS ACTUALES QUIEREN APARENTAR TANTA EVOLUCIÓN QUE SE AUTODENOMINAN 'PARASICÓLOGOS', PERO EN REALIDAD LA PARASICOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA, ANALIZA E INTERPRETA LOS FENÓMENOS 'ESPIRITUALES' COMO SUEÑOS Y CLARIVIDENCIAS QUE POR AÑOS NADIE LE HABÍA DADO EXPLICACIONES CIENTÍFICAS. ENTRE LOS PRINCIPALES ESTUDIOSOS DE LA MATERIA SE ENCUENTRA EL ERUDITO PADRE JESUITA OSCAR GONZÁLEZ- QUEVEDO QUE HA DICHO AL RESPECTO: «LAS PARA-PSICOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO LA CONTESTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS A PRIMERA VISTA INEXPLICABLES, PERO QUE PRESENTAN POSIBILIDAD DE SER RESULTADO DE LAS FACULTADES HUMANAS.»
EN CUBA, HAY MUCHAS OTRAS FORMAS DE ESPIRITISMO QUE TAMBIÉN SE PRACTICAN, ADEMÁS DEL DE BÓVEDA (DE KARDEC) ESTÁ EL DE CORDÓN (EN BAYAMO Y MANZANILLO PRINCIPALMENTE), LLAMADO TAMBIÉN DE MONTE OSCURO, EL CIENTÍFICO O DE MESA, EL DE BOTELLA, Y EL MÁS POPULAR EL CRUZADO
EN LA SANTERÍA CUBANA SE LE RENDÍA CULTO A ALREDEDOR DE 30 DIVINIDADES; CON EL PASO DEL TIEMPO MUCHOS DE LOS ORISHAS DEL SIGLO PASADO HOY SON TOTALMENTE DESCONOCIDOS, MUCHO MÁS LOS ORIGINARIOS DIOSES DE NIGERIA (PAÍS DE PROCEDENCIA) DONDE EXISTEN UNAS CUATROCIENTAS DIVINIDADES QUE NO LLEGARON A SINCRETIZARSE CON LOS SANTOS CATÓLICOS, SIN CONTAR ADEMÁS, QUE ALGUNAS DEIDADES PRINCIPALES DE LA CULTURA YORUBA EN ÁFRICA NO SON DE IMPORTANCIA, O NO SE LE DA LA MISMA VENERACIÓN EN CUBA, PORQUE EN NUESTRO PAÍS ADEMÁS DE SUS RAÍCES YORUBA-LUCUMÍ Y LA PENETRACIÓN CATÓLICA SE ENRIQUECIÓ CON CIERTAS PRÁCTICAS SUPERSTICIOSAS QUE TRAJERON LOS EUROPEOS AL NUEVO CONTINENTE.
POR TODO ESTO ES ERRÓNEO ATESTIGUAR QUE LA SANTERÍA ES AFRICANA Y QUE PROCEDE DE LA MISMA RELIGIÓN YORUBA, CUANDO HAY, ADEMÁS DE LO ANTES MENCIONADO, DIFERENCIAS EVIDENTES ENTRE SUS TRADICIONES, COMO PODRÁN LEER EN LA ESTAMPA TITULADA "DIFERENCIAS ENTRE EL YORUBA AFRICANO Y EL CUBANO". AUNQUE UN YORUBA AFRICANO MODERNO PUEDE ASISTIR A LAS CEREMONIAS SANTERAS CUBANAS Y ENTENDER LO QUE SE HABLA Y SUS RITOS, NUNCA LLEGAN A SER IGUALES, ASÍ QUE EL FENÓMENO DE LA SINCRETIZACIÓN LA CONVIERTE EN UNA RELIGIÓN COMPLETAMENTE AFROCUBANA.
LAS DEIDADES PRINCIPALES EN LA SANTERÍA CUBANA QUE SON LLAMADAS 'ORISHAS' --Y SEGÚN SUS LEYENDAS FUERON ESPÍRITUS DE PERSONAS QUE EN VIDA ERAN IMPORTANTES PERSONAJES PARA LAS TRIBUS AFRICANAS-- SON MENOS DE VEINTE, ENTRE LOS QUE SE DESTACAN: ELEGGUÁ; OCHOSI; OGGÚN; ORULA; OSHÚN; CHANGÓ; YEMAYÁ; OBATALÁ; OYÁ Y BABALÚ AYÉ.
ADEMÁS DE LOS 'ORISHAS' CONSIDERADOS PRINCIPALES O MÁS POPULARES, ELLOS CREEN EN OTROS SANTOS YORUBAS, COMO LEÍMOS EN EL DOCUMENTADO LIBRO DE NATALIA BOLÍVAR «LOS ORISHAS EN CUBA» ESTÁN OBBÁ (QUE SE CATOLIZA SANTA RITA DE CASIA, SANTA CATALINA DE SIENA O LA DE ALEJANDRÍA, NTRA. SRA. DEL CARMEN, EN MATANZAS LA REPRESENTAN CON LA CANDELARIA Y ALGUNOS CREYENTES DE LA HABANA LA HAN SINCRETIZADO CON SANTA CATALINA DE PALERMINO Y LA VIRGEN DEL CAMINO); OSÚN (SAN JUAN BAUTISTA); LOS IBEYIS (SAN COSME Y SAN DAMIÁN); NANÁ BURUKÚ (SANTA ANA); YEMMU (LA VIRGEN MARÍA); OKÉ (SANTIAGO APÓSTOL Y EN ALGUNAS REGIONES SANTA MARTA); INLÉ (SAN RAFAEL ARCÁNGEL); OSAÍN (SAN ANTONIO ABAB, SAN SILVESTRE, SAN JOSÉ Y SAN BENITO); ORISHA OKO (SAN ISIDRO EL LABRADOR); YEWÁ (NTRA. SRA. DE LOS DESAMPARADOS, DE MONSERRAT, DE LOS DOLORES, SANTA CLARA DE ASÍS Y SANTA ROSA DE LIMA); ETC.
ESTOS 'ORISHAS' AL FUNDIRSE EN EL PANTEÓN CATÓLICO SÓLO SE CONOCIERON POR SUS NOMBRES EN CASTELLANO PUES LA MAYORÍA DE LOS SEGUIDORES DE LA REGLA OCHA DESCONOCEN LA HISTORIA QUE LLEVARON A LOS SANTOS A LOS ALTARES CATÓLICOS. LOS SANTEROS MÁS BIEN MANTIENEN LA LEYENDA AFRICANA (PATAKÍ U 'ODDUN') PARA PODER DISTINGUIRLOS, NI SIQUIERA EN SU MAYORÍA SABEN EL MOTIVO DE LA SINCRETIZACIÓN.
TAMBIÉN LOS CREYENTES DE LA CULTURA YORUBA ACUDEN A OTROS SANTOS CATÓLICOS (SIN ESTAR SINCRETIZADOS) «EN URGENCIA», PORQUE LOS CONSIDERAN ESPECIALISTAS EN DISTINTAS ENFERMEDADES, LLAMÁNDOLOS MÉDICOS CELESTIALES. COMO NOS HA CONTADO LYDIA CABRERA EN ESE EXTRAORDINARIO LIBRO QUE NOMBRÓ «EL MONTE». PARA ENFERMEDADES DEL ESTÓMAGO INVOCAN A: SAN GREGORIO MAGNO Y SAN BERNARDO; PARA HIDROPESÍA LE REZABAN A: SAN FERMÍN Y SAN QUINTÍN; PARA ENFERMEDADES DE LOS PIES, SAN SERVANDO; Y DE LAS PIERNAS: SAN HILARIO Y SAN LEONARDO; PARA LOS OÍDOS Y LOS OJOS: SAN JOSÉ, SANTA LUCÍA Y SAN FELIPE; Y LA GARGANTA: SAN BLAS, SANTA MARGARITA Y SANTA LUDOVINE. PARA LOS PARTOS, SAN RAMÓN NON NATO; PARA LOS DOLORES DE MUELA A SANTA APOLONIA; Y EL ASMA, SAN JACOBO DE SALES.
LOS CREYENTES DE LA SANTERÍA Y TAMBIÉN LOS PALEROS Y ESPIRITISTAS CREEN QUE LAS ENFERMEDADES SON EFECTO DEL ODIO, LA ENVIDIA, EL RENCOR, LA MALA VOLUNTAD O CASTIGO QUE DA EL CIELO O LOS 'ORISHAS' POR ALGUNA FALTA COMETIDA, PROMESAS POR PAGAR A ALGÚN SANTO, Y HASTA UN OLVIDO INVOLUNTARIO, INCLUSO PROMESAS QUE DEBEN LOS PADRES O ALGÚN FAMILIAR POR UNO.
CADA SANTO DETERMINA DIVERSO GÉNERO DE ENFERMEDADES Y SU CONSECUENCIA FUNESTA: LA MUERTE. POR EJEMPLO, BABALÚ AYÉ (SAN LÁZARO DE LAS MULETAS) MATA POR GANGRENA, LAS VIRUELAS, LA LEPRA, EMBOLIAS, ERISIPELAS, ÑÁÑARAS, ENFERMEDADES VENÉREAS, Y TUERCE PIERNAS Y ENGARROTA (DESPUÉS DE LA APARICIÓN DEL SIDA TAMBIÉN SE LE ATRIBUYE). OSHÚN (LA CARIDAD DEL COBRE) Y YEMAYÁ (LA VIRGEN DE REGLA) CASTIGAN LAS PARTES GENITALES, EL VIENTRE DE LA PERSONA, MATANDO CON AGUA DULCE O SALADA, CON LA LLUVIA Y LA HUMEDAD. OYÁ (NTRA.SRA. DE LA CANDELARIA O SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS, Y EN OTRAS ZONAS LA VIRGEN DEL CARMEN) DA LA MUERTE OCASIONADA POR DESCARGAS ELÉCTRICAS, INCLUYENDO LOS RAYOS. INLE Y ORULA ENLOQUECEN; Y OGGÚN (SAN PEDRO, EL SARABANDA DE LOS PALEROS) MATA A CUCHILLADAS, A MACHETAZOS, DESCARRILA EL TRANVÍA O EL TREN, (CON EL MODERNISMO SE LE INCLUYE LOS ACCIDENTES DE AUTOS). TODO ESTE COMPLEJO SINCRÉTICO AUNQUE ES DE ORIGEN AFRICANO TUVO LUGAR EN CUBA, Y HEMOS OBSERVADO QUE DEIDADES QUE PERTENECEN A TIERRAS CERCANAS (EN AFRICA) Y A TRIBUS DIFERENTES, SE HAN INCLUIDO MIENTRAS QUE OTRAS HAN IDO DESAPARECIENDO A MEDIDA QUE VA EVOLUCIONANDO EL MUNDO.
Se dice que las primeras de todas las etnias africanas en llegar a Cuba como esclavos, fueron los descendientes de un supuesto puerto ULKAMI o LUCUMI en Nigeria, entre los ríos Volta y Niger, aunque Leví Marrero, en su documentada Geografía de Cuba escribió, que fueron los mandingas del Africa Ecuatorial, pero lo que sí podemos asegurar es que fueron los del norte de
Nigeria los que en mayor número llegaron a nuestro país.
A partir del siglo XVI es cuando comienza la fusión de las creencias de los esclavos con el catolicismo oficial, que aunque muchos antropólogos la catalogan 'monoteísta' profesan devoción a los santos y a muchas manifestaciones de la Virgen, dándose el fenómeno religioso de crearse un
culto nuevo conocido por Santería con bases Yoruba-Lucumí y Católica. Debe su nombre por el exclusivo culto a los Santos, representados por piedras que tienen poderes mágicos.
En los primeros siglos de colonización española, la esclavitud era muy benigna, siendo la Iglesia Católica de España más flexible que la protestante inglesa, aceptando la forma de adaptarse de nuestros esclavos, creyendo que con el tiempo los iban a evangelizar completamente, por esto
les permitían sus fiestas, sus músicas y diversiones, posiblemente desconociendo en parte, que esa era la forma de su liturgia religiosa, aunque el idioma fue una barrera para poderlos convertir, pues eran muchas clases de lenguas difíciles que los sacerdotes tenían que aprender, por las diferentes clases de etnias, que les dificultaba el camino, mucho más cuando los esclavos eran traídos en grandes cantidades, en un período tan corto que no les daba tiempo a prepararse.
Los africanos aceptaban con beneplácito los nuevos dioses que les imponían los amos y los fundían con las figuras de sus ORISHAS, y entre confusos, temerosos, y perseverantes, unieron a Santa Bárbara con su Changó, a San Francisco con su dios Orula, y así sucesivamente. Ellos hacían ver al amo su conversión pero sin dejar sus creencias.
Nos dice Natalia Bolívar en «Los Orishas en Cuba» que 'YORUBA' «es el término que identifica a todas las tribus que hablaban la misma lengua (...) es una denominación básicamente lingüística (...) es parte de la subfamilia 'kwa', a su vez (...) se halla dividida en múltiples dialectos de las divisiones tribales.» Según ella una de estas tribus fue la Ulkumí mencionada ya en 1728, y que dio origen a la palabra 'lucumí' (soy amigo), con la que se denominó por mucho tiempo a todos los yorubas recogidos posteriormente en la Regla Ocha.
Los Yorubas eran grandes artesanos, por eso en la práctica de esta religión se utilizan infinidades de objetos, donde se destacan los tambores porque son el medio de comunicación (para ellos música, baile, canto y religión es una misma cosa). También están los collares ELEKE (como resguardos), y la adivinación.
El jerarca mayor es el BABALAWO, que utiliza el tablero Ifá con la Cadeneta OKUELE para la adivinación. Le siguen los Babaloshas o Iyaloshas, es decir, el Santero o la Santera que utilizan el OBI (coco partido en cuatro pedazos) para adivinar y el DILOGGUN (los caracoles). En Cuba hay quien practica la Santería solamente pero también, hay Santeros llamados «cruzao» que
practican la Santería y el Palo Mayombe o también abakuá y todos, en su mayoría, se mezclan con el espiritismo.
Esta práctica siendo de transmisión oral, tan perseguida y vilipendiada, milagrosamente se ha mantenido hasta nuestros días, extendiéndose a otros países. Aunque en la actualidad existen varios manuales de gran importancia para sus seguidores, muchos de ellos no coinciden entre sí, sobre todo en la forma de sincretizar sus deidades y los poderes que le atribuyen, como a su Diosa Oyá, dueña de la centella y los temporales, que se catoliza en La Habana con la Virgen de la Candelaria; en Santiago con Nuestra Sra. del Carmen; en Matanzas con Santa Teresa de Jesús, y son aceptadas por todos sus seguidores actuales que le buscan a cada catolización un camino diferente de su Oyá, sin darse cuenta que aquellos antepasados que la fundieron en el panteón católico, eran de distintos territorios de Africa, y aunque tenían creencias similares no eran exactos sus dioses.
-----------------------------------------------------------
Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.
http://groups.msn.com/OrishasArt/_emailsettings.msnw
¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
http://groups.msn.com/_passportredir.msnw?ppmprop=help
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.
http://groups.msn.com/contact
Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
mailto:OrishasArt-remove@groups.msn.com
0 Comments